BIENVENIDOS AL CURSO ESCOLAR
2024/2025
BIENVENIDOS AL CURSO ESCOLAR
2024/2025
Hoy es la vuelta al cole. La vuelta a la rutina: tan necesaria para todos nosotros.
Hoy es un día especial. Los nervios en el estómago. ¿Quién será nuestro/a profe? ¿Qué clase nos tocará?
Para romper un poco el hielo, ¿qué mejor forma que recibir al alumnado con alegría y una buena canción?
Más fotos...
Hoy hemos tenido la suerte de poder presenciar una exhibición de trompos. El campeón del mundo mexicano, junto a su hijo, nos han deleitado con este espectáculo.
Ha sido emocionante para el alumnado. Y además, se ha hecho una pequeña competición en el cole. Los ganadores han sido premiados con un trompo Cometa.
Ha conseguido atraer el interés del alumnado, y pasa gran parte del recreo jugando al trompo y desafiando los límites del equilibrio.
Más fotos.
¡Ha salido genial!
El alumnado ha hecho un montón de actividades en poco tiempo, y los papis y las mamis súper motivados y motivadas. Además, que lo han hecho súper bien.
¡A seguir trabajando por nuestros peques!
Más fotos
El alumnado fue reunido en el salón mágico del colegio. Era el momento de determinar a qué casa pertenecerá cada curso para este curso 2024/2025.
Entre misterio y suspense, la maga Eva con la ayuda del sombrero seleccionador, fue colocando al alumnado bajo éste. Y así cada curso sabrá para que casa luchará.
Llegó el esperando momento...
Más fotos.
Como celebración del Día del Flamenco, dispusimos a todo el alumnado en el patio del colegio, haciendo una forma de guitarra. Y al ritmo de "marcha, marcha" bailamos y disfrutamos del momento.
Más fotos.
La mejora de las condiciones de vida en la que crecen los niños es un reto que nos compromete a toda la ciudadanía.
Para celebrar el Día de los Derechos del Niño, el alumnado del CEIP Juan XXIII, pintaron sus manos en el muro del cole. Así todos nos recordaremos con el paso del tiempo.
Más fotos
El CEIP Juan XXIII quiso sumarse a la iniciativa de #YOSIPUEDO y recaudar dinero para la causa: ayudar a los afectados por la DANA. Fue un acto muy emotivo y a la vez, divertido para el alumnado, profesorado y familiares, que también aportaron su granito de arena. ¡Echamos muy buen rato en familia!
Más fotos
Como es de costumbre en el CEIP Juan XXIII, en día de la Constitución española, escuchamos el himno y realizamos el izado de la bandera. Tanto el alumnado, como el profesorado, guardamos silencio y respeto durante el acto.
En el Día de Paz, el alumnado del CEIP Juan XXIII, realizamos apadrinamiento lectores, actividades en grupo y una yincana. Por último, bajamos al patio para formar la palabra PAZ entre todos nosotros. A esto le añadimos la canción "Color Esperanza" y el baile colectivo organizado por la maestra de Música. Fue emotivo y lo pasamos de maravilla.
Más fotos.
La Maga nos enseñó a elaborar una deliciosa receta de crepes. Esta actividad fue dirigida para el alumnado de Infantil, y de primero y segundo de Educación Primaria.
Y lo mejor vino después: todo el alumnado anteriormente mencionado, comió crepes. ¡Y los más comilones, repitieron!
Todas las fotos.
Como cada año, en nuestro centro CEIP JUAN XXIII, celebramos la semana de teatro. El alumnado perteneciente a los cursos de Infantil de 4 años, primero, tercero y quinto de Primaria, representan una obra teatral. Cada obra es interpretada por duplicado: un primer pase para las familias del alumnado protagonista, y un segundo pase para el resto del alumnado, docentes, etc.
A su izquierda puede ver los distintos carteles, que se han elaborado para dar presentación a cada una de las obras.
Infantil de 4 años: Pinocho y otros cuentos prestados.
Primero de Primaria: El Mago de Oz.
Tercero de Primaria: El lobo López.
Quinto de Primaria: La flautista de Hamelín.
A continuación, os facilitamos los enlaces para que podáis acceder a los vídeos de las distintas obras.
¡Esperamos que los disfrutéis!
Gracias al AMPA, todo el alumnado del cole ha recibido un sabroso bollo de Arcos, típico de Semana Santa. Como objeto de despedida del segundo trimestre, y alegrar un poco el paladar. ¡Qué ricos que están! Además, la AMPA del cole ha protagonizado una divertida y estupenda Masterclass de repostería. El alumnado, ha aprendido a elaborar el bollo de Arcos en el comedor del cole, donde las familias les han mostrado la receta y la elaboración del mismo.
¡Muchas gracias! Para más fotos:
Esta actividad se ha realizado gracias a la familia de Julieta Gallego Garrido, alumna de Infantil de 4 años. Su padre, Isidoro Gallego, campeón del mundo de canario de raza española y gran aficionado al mundo de las aves, nos han brindado la oportunidad de poder disfrutar de las aves desde cerca: incubadora en clase, nacimiento, alimentación, nidos, y mucho más.
Por supuesto, también agradecemos la labor por parte de su tutora Cristina, que está desarrollando la Situación de Aprendizaje en clase, junto a sus pequeñajos.
Nosotros como Centro Educativo, nos hemos visto beneficiados de ello y hemos querido ampliar conocimientos. ¡Gracias!
Hoy hemos recogido nuestra primera cosecha. Cuatro magníficas escarolas, que el alumnado de Infantil y de 1º de Primaria han cortado, aliñado y probado. ¡Qué rica experiencia!
Todas las fotos,
El 23 de febrero celebramos el CARNAVAL.
El carnaval es una celebración muy popular en todo el mundo. Los disfraces son el elemento principal de una fiesta en la que la música, el baile y el ambiente alegre invaden las calles de las ciudades en las que se celebra. La variedad de disfraces que se pueden ver es inmensa: desde profesiones de todo tipo hasta personajes famosos como políticos y deportistas, convirtiendo los desfiles en un verdadero espectáculo.
El colorido de las luces, los disfraces, la música y el ambiente festivo convierten al carnaval en una de las celebraciones más esperadas del año. Las ganas de disfrutar y de olvidar las preocupaciones del día a día son los únicos requisitos para pasarlo bien.
En el CEIP Juan XXIII, la temática elegida para este año, ha sido: "JUGUETES".
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
La AMPA del cole, nos ha alegrado la mañana con unos molletes calentitos con aceite y leche con cacao. ¡Qué bueno!
Más tarde, hemos escuchado el himno de Andalucía, hemos izado la bandera andaluza, y hemos aplaudido. Luego, hemos prolongado un poquito el tiempo de ocio para que nuestros niños/as disfruten del día.
Más fotos
El 30 de enero celebramos el Día de la PAZ.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
"No hay camino para la paz: la paz es el camino".